De ruta por Córdoba: Fuente Obejuna.

PR-A 424. Circular de los Ojuelos Bajos y Ojuelos Altos.

Empezamos septiembre y dejamos atrás los meses vacacionales por excelencia, pero seguro que muchos de vosotros todavía no os habéis tomado ese ansiado respiro… o todavía tenéis ganas de seguir descubriendo lugares extraordinarios dentro de nuestras fronteras. Es por ello que hoy os vamos a hablar de una pequeña ruta circular, muy recomendable, recientemente señalizada en Fuente Obejuna y homologada por la FAM (Federación Andaluza de Montañismo).

Fuente Obejuna es una pequeña localidad de Córdoba, a solo 96 kilómetros de la capital, famosa por los sucesos históricos que acaecieron en el siglo XV que inspiraron la obra teatral de Lope de Vega ‘Fuenteovejuna’. En su término se encuentran 14 aldeas que pertenecen administrativamente al municipio, dos de las cuales son el centro de esta ruta que proponemos: Ojuelos Altos y Ojuelos Bajos. A pesar de la destrucción de su bosque primitivo, la comarca aún conserva bellos paisajes donde destaca, por encima de todo, la riqueza de las plantas aromáticas y autóctonas. Además aún se conservan bosques de encina, alcornoques y quejigos.

Mapa PR-A 424
Mapa PR-A 424

De 11,6 km de longitud, el sendero de pequeño recorrido PR-A 424 “Circular de los Ojuelos Bajos y Ojuelos Altos” es ideal para toda la familia. Un paseo tranquilo y sin grandes desniveles que parte de la aldea de Ojuelos Bajos y que os llevará a disfrutar del simple contacto con la naturaleza, tan ansiado en estos tiempos. Incluso se puede recorrer a caballo o en bicicleta.

El trazado completo discurre por un variado paisaje compuesto por campos de cultivo, olivares y dehesas con prados, alternado con zonas de matorral y monte mediterráneo. Salpicados a lo largo del trazado aparecen los tradicionales majanos de piedra. El arroyo Ballesteros nos acompaña durante un tramo hasta los parajes de Los Parrales, poco antes de alcanzar Ojuelos Altos; donde es aconsejable realizar una parada para recorrer sus calles y disfrutar de la sencilla arquitectura popular de calles limpias y tranquilas.

Al abandonar la pedanía nos desviaremos hasta alcanzar el arroyo del Carpintero, cuyos pasos seguiremos durante este último tramo, quizá el más interesante de la ruta, hasta alcanzar una pequeña laguna artificial sobre dicho arroyo y llegar, finalmente, al punto de partida, Ojuelos Bajos.

Al terminar la ruta no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Fuente Obejuna y sus monumentos estrella: la iglesia parroquial Nuestra Señora del Castillo o el Palacete Modernista conocido como “Casa Cardona” (s. XIX y XX). Y como no, degustar su extraordinaria gastronomía andaluza enriquecida con claras influencias extremeñas.

Y si lo que buscas es una escapada de fin de semana, en Fuente Obejuna encontrarás muchas más rutas para seguir disfrutando de su entorno. Visita la web del ayuntamiento www.fuenteobejuna.es y descúbrelas.

En la web de la Federación Andaluza de Montañismo (FAM) www.fedamon.es podrás encontrar toda la información del sendero y descargar el track.

Deja un comentario