Gúdar-Javalambre, el paraíso del astroturismo

Astroturismo en Gúdar-Javalambre

¿Alguna vez te has parado a observar el firmamento? ¿Eres capaz de identificar las estrellas visibles en una noche despejada? ¿Y las constelaciones en cualquier época del año? ¿Conoces las antiguas leyendas?

Si la respuesta es sí, sí y sí, entonces poco tenemos que decirte que no sepas ya de esta apasionante afición que ya practicaban nuestros ancestros, aparte de pedirte que tomes nota y vayas reservando un fin de semana para visitar la comarca turolense de Gúdar-Javalambre.

Si por el contrario eres de los que le gusta mirar el cielo pero todavía no es capaz de identificar más de unas cuantas estrellas y constelaciones, igualmente te invitamos a visitar Gúdar-Javalambre, una zona especial para iniciarse en este apasionante mundo de la observación astronómica.

Mirador estelar en Gúdar-JavalambreLa comarca turolense cuenta con unas condiciones óptimas para la práctica del astroturismo, zonas de baja contaminación lumínica y cielos despejados una gran parte del año. No en vano actualmente se encuentra en proceso para obtener el reconocimiento de la Fundación Starlight como zona con una calidad de cielo excelente para la observación astronómica.

Una vez en la comarca, las alternativas que se despliegan ante el aficionado son impresionantes. Para empezar, existen 24 miradores estelares ubicados en entornos privilegiados donde la escasa contaminación lumínica permite disfrutar del increíble espectáculo nocturno. Miradores que han sido equipados con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y ofrecer información pensada para un público familiar no especializado, incluso es posible consultar un planisferio celeste in situ y conocer el aspecto del cielo a cualquier hora y día del año.

Actualmente, en el Pico del Buitre, se encuentra uno de los mayores observatorios astrofísicos del país y se está concluyendo la construcción de Galáctica, Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía. Un centro que nace con el objetivo de acercar la astronomía a los ciudadanos, poniendo a su alcance unas instalaciones semiprofesionales destinadas a usos de carácter científico y divulgativo.

Y por qué no, ya que estás en la comarca puedes disfrutar de sus más de 1000 km de senderos señalizados o de su exquisita gastronomía, donde destaca el Jamón de Denominación de Origen de Teruel, magníficas conservas y embutidos curados.

Un comentario sobre “Gúdar-Javalambre, el paraíso del astroturismo

Deja un comentario