Ruta de Los Puentes (Montalvos)

Esta semana nos quedamos de nuevo por nuestra tierra para recomendarte una tranquila y placentera ruta por la ribera del río Júcar a su paso por Montalvos, la ruta de Los Puentes: integrada en la Red de Senderos Turísticos de la Comarca Mancha Júcar Centro y de la que ya te hablamos en el post «ruta de Las Huertas».

El sendero llevará al visitante a cruzar dos de los puentes más emblemáticos de la zona, el de Quitapellejos (en el paraje de El Galapagar) y el de El Carrasco (en la aldea del mismo nombre). Un placentero paseo que discurre por ambas orillas del río Júcar, entre bosques de encinas y vegetación de ribera, atravesando las erosionadas laderas del valle del río y bordeando el cerro del Gato a su llegada a la localidad.

Puente de Quitapellejos
Puente de Quitapellejos

¿POR QUÉ SE CARACTERIZA EL SENDERO?

El sendero que parte de la albaceteña localidad de Montalvos propone un trazado circular en forma de ocho de 22,4 km y un desnivel de 120 m. Un recorrido de casi 6 horas de trayecto a pie y poca dificultad técnica que es ideal también para realizar en bicicleta o a caballo.

FLORA

Tierra de fuertes contrastes marcados por la presencia del río Júcar y la llanura manchega. La primera parte de la ruta, que discurre paralela a las aguas del río, se caracteriza por ser una zona de monte y pinares, donde predomina el pino piñonero y carrasco, y la encina en menor medida. En la zona más próxima al río se aprecia la vegetación típica de ribera.

En contraposición, el segundo tramo de la ruta discurre por la típica llanura manchega donde predomina la presencia de cultivos de secano, encabezados por los cereales y leguminosas.

FAUNA

Roquedos
Roquedos

Si bien el grupo de los mamíferos se encuentra representado principalmente por la presencia del conejo y liebre, la avifauna es más rica y variada, estando asociada principalmente al paisaje estepario que domina la zona. Cernicalos primilla, avutardas, palomos torcaces, tórtolas, perdices, sisones, gangas, urracas o cuervos son algunas de las aves que se pueden avistar en el horizonte.

PUENTE VIEJO DE EL CARRASCO

El puente fue construido por D. Juan Antonio Atienza, quien cobraba un peaje a los viandantes que lo cruzaban. Se encuentra en un bello paraje natural de bosque mediterráneo, donde predominan especies como la encina y el pino carrasco. Un espacio que se ha mantenido libre de la explotación agrícola y alberga una vegetación muy variada; sauces, álamos, fresnos, retamas, majuelos, etc.

PUENTE DE QUITAPELLEJOS

También conocido como puente de San Alejandro. Se trata de una construcción de madera sobre unos grandes pilares de vigas de hierro. En sus inmediaciones se encuentra la antigua central hidroeléctrica de San José y un bello paraje conocido como “La Isla”; una bifurcación del Júcar que encierra en su interior un pequeño trozo de tierra. Más abajo del río, en dirección a El Carrasco, se encuentra un antiguo molino.

Presa en el río Júcar
Presa en el río Júcar

Esperamos que esta bella y a la vez desconocida zona de Júcar te guste tanto como a nosotros. A continuación te dejamos una serie de enlaces que pueden ser de utilidad si te animas a recorrer sus caminos y descubrir su historia; la pedanía de El Galapagar y El Carrasco, su central hidráulica, o el paraje de La Isla no te dejarán indiferentes.

En la web oficial www.redsenderosmanchajucarcentro.com podrás encontrar mucha más información, descargar el track o consultar los datos técnicos.

En siguientes entradas te iremos hablando del resto de rutas que componen esta Red de Senderos Turísticos de la Comarca Mancha Júcar-Centro. Por el momento, si te perdiste la entrada de la ruta de Las Huertas en Villarrobledo, aquí puedes verla Ruta de Las Huertas.

¿Te animas a conocer la mancha y sus paisajes? Cuéntanoslo.

4 respuestas

    1. Hola Lucía, efectivamente la ruta de Barrax es accesible en todo el recorrido. No obstante, dependiendo de la época hay un pequeño tramo algo complicado para un turismo, pero que no supone ningún problema para una pick-up.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *