La provincia de Almería alberga la gran ruta BTT TransAlmería, una ruta cicloturista de más de 1200 km de recorrido a través de los paisajes con más contrastes de la Península. Mar, desierto y huerta conviven en una bella armonía de tierras áridas y costas paradisiacas.
Antes de marcharnos de vacaciones fuimos viendo las diferentes etapas que componen esta fantástica ruta a su paso por las comarcas del Levante Almeriense, Los Vélez y Almanzora; sin embargo quedó pendiente la última parte, las cinco etapas que transcurren por la Alpujarra-Sierra Nevada de Almería y que suponen un total de 288 km.
A través de nuestro viaje por la TransAlmería hemos podido visitar los Parques Naturales de Cabo de Gata-Níjar, el de la Sierra María-Los Vélez y el de Sierra Nevada, además de parajes tan singulares como el Desierto de Tabernas o Karst en Yesos de Sorbas. Una gran singularidad paisajística y medioambiental que está perfectamente complementada con las 43 poblaciones almerienses que encontramos en nuestro camino.
Vamos ahora a ver con detalle cada una de las cinco etapas que nos aguardan en la Alpujarra-Sierra Nevada de Almería y que suponen el fin de esta aventura:
E15. TM ESCULLAR – ABLA
La etapa 15 sirve de transición entre la comarca de Almanzora y Alpujarra-Sierra Nevada. Con inicio de etapa en plena sierra de los Filabres, tenemos por delante una etapa de 48 km de recorrido catalogada por IMBA como fácil.
Tras rodar por las cimas de la sierra de los Filabres, el sendero comienza a descender hasta el valle del río Nacimiento y el propio cauce del río, puerta de entrada de Fiñana. Localidad esta última de origen romano e integrada en el reino Nazarí de Granada, aunque posteriormente pasó a la Corona de Castilla. Este hecho queda patente todavía hoy en la arquitectura de la localidad, donde se puede diferenciar fácilmente entre la parte árabe y la cristiana.
La etapa tiene su punto final en Abla, ciudad milenaria con raíces históricas que se remontan a la Edad del Cobre (III milenio a.C.) y con un casco urbano muy interesante.
E16. ABLA – BAYÁRCAL
Etapa de dificultad muy alta que parte de Abla en dirección a Bayárcal. Un total de 89 km que se adentran en Sierra Nevada bordeando su vertiente norte y discurren en ascenso hasta alcanzar la cota máxima de la BTT TransAlmeria, 2300 m.
La E16 pasa por las inmediaciones de refugios vivac como el del Doctor, el de Ubeire y el del Puerto de la Ragua, siendo este último el único punto de avituallamiento en todo el recorrido.
E17. BAYÁRCAL – TERQUE
Al igual que la anterior, nos encontramos con una etapa de dificultad muy alta y 84 km de itinerario. Discurre por la cara sur de Sierra Nevada y desciende por el valle de Andarax. A su paso aparecen numerosos núcleos de población, tales como: Paterna del Río, Laujar de Andarax, Fondón, Almócita, Padules, Rágol, Instinción, Íllar, Bentarique y, finalmente, Terque.
E18. TERQUE – ALCUBILLAS ALTAS
Nos encontramos ante una etapa de 66 km y como venimos viendo hasta ahora, dificultad muy alta. Tras partir de Terque la ruta asciende por la vertiente norte de Sierra Gádor en dirección a Huécija, Alicún, Santa Cruz de Marchena y Alboloduy, desde donde se inicia el ascenso a Sierra Nevada y el cerro de Montenegro hasta Ocaña y Doña María. A partir de este punto se inicia el descenso, siguiendo el cauce del río Nacimiento, hasta la población del mismo nombre y, desde allí, a las Alcubillas Altas.
TRANSVERSAL DE LA ALPUJARRA
Se trata de una etapa transversal de dificultad alta y 41 km que cruza Sierra Nevada conectando la vertiente norte con la sur, uniendo así las etapas 16 y 17 para conformar una ruta circular en la comarca. A su paso se encuentras las poblaciones de Ohanes y Canjáyar.
Con estas cinco etapas por la Alpujarra Almeriense hemos descubierto los pequeños pueblos encalados en blanco que jalonan el terreno y habitan las laderas, mientras los cultivos suben por las laderas de la montaña. Los ríos Andarax y Nacimiento, Sierra Nevada y la Sierra de Gádor son el culmen de esta apasionante TransAlmería que hemos recorrido paso a paso.
A continuación te dejamos unos enlaces de interés:
Como siempre, te invitamos a compartir tus opiniones y experiencias en esta gran ruta con nosotros. ¿Te animas?