¿Alguna vez te has preguntado cómo se orientaban antiguamente las personas sin perderse?
En la antigüedad no existían productos ni instrumentos especiales que ayudaran a seguir un camino correcto, por lo que utilizaban las estrellas y el sol como método de orientación.
Las estrellas aportaban más detalles a la hora de guiarse ya que no sufrían variación en cuanto a su posición. Las más utilizadas sobre todo por los navegantes eran la estrella Polar, la Cruz del Sur la Canope.
Para recordar todas las constelaciones se utilizaban nombres procedentes de mitos y se trazaban líneas imaginarias creando siluetas, configurando figuras singulares y reconocibles.
Este método sólo servía para saber ubicar los puntos cardinales (Norte, Sur, Este, Oeste) y calcular distancias, pero no para marcar un camino.
El primer concepto de señal data de la época romana, conocida como “miliarios”. Se trataba de columnas de pierda que servían para señalizar la red de vías y ofrecer información de hacia dónde se dirigía, el nombre y la distancia que había hasta el próximo destino.
Durante la Edad Media el sistema de señalización cambio poco, añadiendo letreros con tablas de madera y placas metálicas para colocarlos en comercios. Esta técnica se conservó hasta 2.000 años después.
El cambio más significativo en cuanto a la señalética comenzó a finales del siglo XIX con la invención del automóvil, que dejó patente la necesidad de crear y homologar un sistema señalético universal para carreteras.
La señalización turística, de orientación, información y seguridad se desarrollada más tarde. Su normalización es distinta a la de las señales de tráfico, ya que en cada lugar del mundo puede ser diferente.
Las características principales de una señal son la claridad, sencillez y concisión; de forma que todo el mundo pueda entenderla y guiarse de manera fácil y autónoma.
En Proarte nos dedicamos a guiar a las personas a través del diseño, fabricación e instalación de señales de todo tipo, desde la señalización turística hasta señalización de senderos naturales. Analizamos de forma integral todo lo necesario para establecer los criterios que permiten realizar un proyecto desde cero con todos los detalles y crear así experiencias inolvidables a través de nuestro trabajo.