Vestigios de la Guerra Civil (Teruel)

vestigios

El año pasado llevamos a cabo un interesante proyecto junto a la Comarca Comunidad de Teruel. Un trabajo muy especial que consistió en la puesta en valor de recuerdos de la Guerra Civil Española, todavía tan presente en nuestra sociedad.

Trabajamos conjuntamente con ellos para ejecutar el proyecto “Atrinchérate”, en el que llevaban trabajando bastante tiempo. Este proyecto, por parte de la comarca, consistió en la identificación, localización, recuperación y revalorización del Patrimonio Histórico relacionado con la Guerra Civil Española. Teruel fue una de las zonas más activas en lo que a batallas, combates y contiendas se refiere, por ello conserva bastantes vestigios que a día de hoy podemos visitar sin ningún problema.

La comarca comenzó a potenciar un recurso que hasta ahora eran solo recuerdos e historias para ayudarnos a conocer una parte de nuestro pasado. Por ello, se ha llevado a cabo una catalogación de lugares y elementos que han sobrevivido al paso del tiempo y que quedan como testigos de la guerra.

Se ha señalizado una ruta compuesta por 17 paradas que, mediante atriles informativos instalados junto a los vestigios, ponen en valor los recursos y aportan datos históricos que ayudan a interpretar el lugar y conocer la naturaleza que los rodea. Las localidades que la integran son Aldehuela, Alfambra, Argente, Celadas, Corbalán, El Campillo, El Pobo, Tormón, Torrelacárcel, Villaspesa y Villel. Algunos de estos lugares cuentan con más de un vestigio señalizado como es el caso de Corbalán, Alfambra, El Pobo y Torrelacárcel.

Entre los vestigios podemos encontrar: nidos de ametralladoras, trincheras, bunkers, refugios, fortificaciones o puntos de observación. Resulta realmente espectacular encontrar un nido para ametralladoras de hormigón a la entrada una población o restos de trincheras en ambos bandos de laderas enfrentadas. ¿Y que me dices de la posibilidad de ver de primera mano toda una fortificación con observatorios, búnker y trincheras?

Sin-título-1

Los vestigios de la contienda están resultando un buen reclamo turístico ya que hay un creciente interés por conocer una historia muy reciente. Una historia que sitúa a Teruel como uno de los focos más importantes en la Guerra Civil Española y a la que es más fácil acercarse mediante esta fantástica ruta que esconde un gran trabajo de fondo.

Si te ha resultado interesante y tienes ganas de conocer un poco más de nuestra historia aquí te dejo un enlace a la web de la comarca Comunidad de Teruel para que puedas ampliar la información. Y en este otro enlace puedes descargar el mapa y un folleto informativo con las paradas recomendadas.

Y si te quedas con ganas de conocer un poco más Teruel no te pierdas la Comarca Gúdar-Javalambre y sus miradores estelares.

2 comentarios sobre “Vestigios de la Guerra Civil (Teruel)

  1. Me encanta lo que haceis, pero tambien deciros que la zona de Sarrion la vi muy abandonada, creo que seria necesario una limpieza y acondicionamiento, si algun dia teneis pensado hacer algo asi, por favor contar conmigo, estaria encantado de ayudaros

Deja un comentario