Hoy os vamos a hablar de 5 senderos que se inauguraron el pasado lunes 23 de octubre, en Huecas (Toledo). Nos hace especial ilusión hablaros de estos senderos, ya que hemos trabajado en todas las fases de su creación (proyecto de definición, diseño de contenidos, fotos, ilustraciones, señalización, topoguías, página web…).
En la Red de Senderos de Toledo se ha llevado a cabo la señalización de 5 rutas a lo largo de 8 municipios diferentes. Estos senderos están pensados para todos los públicos, con un nivel medio-fácil y se pueden recorrer a pie o en bici. Los cinco están homologados por la FDMCM por lo que se convierten en los primeros senderos homologados dentro de la provincia de Toledo. La seguridad de estos senderos está garantizada, además es muy fácil orientarse ya que están señalizados con las marcas de la FEDME. También tienes a tu disposición web y topoguía con los tracks de las rutas y toda la información que necesitas.
A continuación os detallamos un poco más cada uno de ellos:
PR-TO 10 “RUTA DE LAS TRES VILLAS”
La Ruta de las Tres Villas transcurre por tres localidades “Rielves, Huecas y Barcience”. Es el más largo de los cinco senderos, con una longitud de 16 km. Cabe destacar el valor histórico-cultural y paisajístico que nos encontraremos durante la ruta. A lo largo del recorrido pasaremos por algunos lugares emblemáticos como: La iglesia de Huecas, el castillo de Barcience o el yacimiento neolítico de Huecas. También veremos bonitos parajes naturales como: el valle de las Higueras en Huecas y disfrutaremos de las magníficas vistas a los Montes de Toledo y la Sierra de Gredos desde el castillo de Barcience.
PR-TO 11 “SENDA DEL LINCE”
La Senda del Lince transcurre por el término municipal de Madridejos y tiene una extensión de 14 km. Madridejos se encuentra dividido en dos comarcas naturales, los Montes de Toledo y La Mancha, apareciendo ecosistemas muy diferentes por lo que podemos encontrar diversidad de paisajes. A lo largo del sendero veremos preciosos parajes, entre ellos cabe destacar: el cerro Mingoliva, la chopera de Valdehierro, o la cueva de Castrola.
El otoño es una buena época para recorrer este sendero ya que el paisaje se llena de tonos anaranjados y amarillentos y queda envuelto por el sonido propio de la berrea.
PR-TO 12 “SENDERO DEL CHARCO NEGRO”
Por el término municipal de Santa Cruz de la Zarza se transcurre el Sendero del Charco Negro, con una longitud de 6,5 Km. Santa Cruz de la Zarza se encuentra en un sitio privilegiado, al sur de la Mesa de Ocaña y al norte de la depresión del Tajo. A lo largo del sendero pasaremos por hermosos parajes como: la Peña de la Muela, el arroyo del Cambrón o el Charco Negro.
PR-TO 13 “RUTA DE LAS AVES”
La Ruta de las Aves transcurre por la localidad de Navalcán y cuenta con una longitud de 13,5 km. Este sendero es precioso ya que podemos disfrutar del embalse de Navalcán, del río Guadyerbas, la dehesa de Calabazas y de las magníficas vistas de la Sierra de Gredos con el pico Almanzor en el centro.
PR-TO 14 “SENDERO DEL LAZARILLO”
El Sendero del Lazarillo con una longitud de 13 km discurre por la localidad toledana de Almorox. Entre sus parajes naturales cabe destacar el extenso pinar de una belleza impresionante, donde habitan ardillas, ciervos y jabalíes. Atravesando el pinar nos encontraremos el arroyo Labros en el que podemos ver el puente romano de La Mora. A lo largo del sendero descubriremos otros bellos parajes como: El Pontón, la cuenca del río Alberche o el paraje de las Cabezas.
Aquí os dejamos el enlace de la web donde podrás descargar tracks y topoguías de la Red de Senderos de Toledo.
Si te ha gustado no te lo pienses y prueba con uno de estos senderos, no te decepcionarán. ¿Te atreves a descubrir Toledo?