Un paraje por descubrir en la Sierra Norte de Madrid para los amantes del senderimo y MTB

BUSTARVIEJO_Imagenprincipal

Hace unos meses tuvimos el placer de proyectar y señalizar seis rutas por la Sierra Norte de Madrid, en uno de sus maravillosos pueblos  “Bustarviejo”  a tan solo 50 km de la capital.

Bustarviejo es el quinto municipio más alto de la Comunidad de Madrid, con una altitud de 1.222 m. Las seis rutas que os presentamos discurren por los diferentes ecosistemas y paisajes del municipio: montaña, valles encajados, pinares, roquedos graníticos con antiguas canteras de explotación y prados de pastos con fresnedas en sus lindes son algunos de los ejemplos del paisaje antropizado de esta zona de la Sierra de Madrid. Cada una de las rutas nos permite disfrutar de estos elementos del paisaje fruto de la interacción del hombre en la Naturaleza. Según la estación del año que elijamos para visitar el municipio, nuestra perspectiva cambiará.

Todas las rutas son aptas para la práctica de senderismo y MTB salvo la “Subida al Mondalindo por la mina de la Plata” que es solo para senderismo. Además las rutas adaptadas para MTB cuentan con la certificación de IMBA (International Mountain Bicycling Association).

Una de sus rutas es coincidente con el recorrido de Cicla-Madrid y todas ellas forman parte de la red secundaria del proyecto Carpetania Sierra-Norte.

A continuación os voy a hablar un poco más de cada ruta para que elijáis la que más se adapte a vuestra condición física o a vuestros gustos.

  • Ruta 1: Destacamento (7,3 km)

Durante este paseo podremos contemplar el asombroso contraste de la sierra: bajo la ladera rocosa cubierta de monte bajo de la Alberiza, destaca la frondosa fresneda de Los Molinos regados por el arroyo Gargüera.

Sobre la marcha encontraremos  los edificios del  destacamento penal “Los Barracones” y el viaducto (Línea Madrid-Burgos).

Ruta 1Forma granítica -

 

  • Ruta 2: Pozas y Huertos (2,8 km)

A lo largo de esta ruta encontramos pequeños huertos que antaño tuvieron gran importancia y que hoy día sigue regándose con el mismo sistema de pozas y caceras. Durante este recorrido podremos disfrutar del frescor de la abundante vegetación, las vistas del Mondalindo y la sierra de la Cabrera y los tradicionales sistemas de canalización mediante caceras de aguas para riego embalsadas en: la Poza Grande, la Poza Chica y la Poza de Prado Mayor. También atravesaremos el arroyo de Las Ferminas, principal curso de agua en esta zona del municipio.

Ruta 2 Pozas y Huertos

  • Ruta 3: Mondalindo por la mina de la Plata (12,6 km)

Esta es una ruta de montaña en la que subiremos a las alturas para contemplar los hermosos valle del Lozoya y Hermoso, la campiña Alcarreña, el macizo de El Pendón, La Cuerda Larga, Las Machotas de Zarzalejo, la sierra de Hoyo…A lo largo de la ruta nos encontraremos la torre de la Mina y disfrutaremos de unas maravillosas vistas cuando alcancemos la cima de Mondalindo a 1831 m de altitud.

Divisoria Mondalindo Bustar Valle Hermoso

  • Ruta 4: Callejas de valle Hermoso (7,7 km)

Partimos del parking que hay junto al helipuerto y nos acercamos a visitar el puente de la mina, representativa construcción de la obra civil de principios del siglo XIX.

A lo largo de la ruta podemos disfrutar de una preciosa panorámica de valle Hermoso,  con el macizo del Pendón al sureste y el collado al este. Al fondo, tras el collado, se llega a ver el pico de La Miel, de la sierra de la  Cabrera. La apertura del valle por el sur nos permite ver los rascacielos de la capital y el viaducto del AVE Madrid-Valladolid. Además, pasaremos por varios arroyos como el de Navalpino, el arroyo del Sardinero y el arroyo de la Tejilla.

Ruta 4 callejas de Valle-Hermoso

  • Ruta 5: Bustarviejo – valle Hermoso (ruta MTB) (14,3 km)

La ruta se inicia en la plaza de La Constitución para dirigirse hacia el inicio de la ruta 4  pasando por el campo de fútbol y el manantial de la Gregoria. En el camino de regreso, antes de llegar a la altura del helipuerto, se desvía hacia la fuente del Collado y, tras una breve ascensión, desciende hacia el pueblo dejando la cantera a mano derecha.

Ruta 5-Bustarviejo-Valle Hermoso

  • Ruta 6: Vuelta al Pendón (ruta MTB) (19,6km)

Es la más larga de las seis rutas,  con 19,6 km de recorrido que nos permitirá disfrutar de diversos paisajes.

En esta ruta pasaremos por la fuente del Collado, el albergue “valle de los Abedules”, cruzaremos el arrollo del Collado nos adentraremos por paisajes de dehesas con manchas de jaras hasta llegar a la mole del Pendón, donde disfrutaremos de hermosas vistas de la sierra de la Cabrera. Si seguimos la ruta llegaremos a los barracones del “Destacamento”, después veremos el Mondalindo, la peña del Búho e incluso nos encontraremos una cantera de granito.

Ruta 6 Vuelta al Pendón

 

Como ves, hay una gran diversidad de rutas donde elegir, sea cual sea tu condición física hay una para ti.

 

Aquí tienes un enlace donde podrás descargar la topoguía con toda la información de las seis rutas.

Y ademas, no te pierdas el vídeo que han realizado nuestros amigos de Bustarviejo donde nos cuentan los encantos de estas rutas.

Todas las Rutas_corregido

2 comentarios sobre “Un paraje por descubrir en la Sierra Norte de Madrid para los amantes del senderimo y MTB

  1. Estoy interesado en realizar las rutas conjuntamente con mi familia, somos de Ávila y nos gustaría pasar un fin de semana en la sierra norte de Madrid por lo que hemos pensado que es muy buena opción, me pueden decir que ruta es mas aconsejable para hacer en bicicleta (no somos profesionales por lo que nos interesaría un trazado fácil).
    Gracias.
    Desi Mota ( Ávila)

    1. Hola Desi, las rutas 5 y 6 están especialmente contempladas para hacerlas en bicicleta. Para empezar yo os aconsejaría la ruta 5 ya que tiene menor desnivel y el recorrido es más corto. Si os animáis te invito a contarnos tu experiencia.

Deja un comentario