Como ya os comentamos anteriormente, uno de los objetivos principales de los itinerarios botánicos es dar a conocer los espacios verdes de la ciudad para que todo el mundo disfrute y los aprecie como parte del territorio.
El turismo de Naturaleza, es un mercado que actualmente se encuentra en auge. Por ello, es importante organizar y proyectar bien los itinerarios o jardines botánicos, ofreciendo un plan atractivo para los turistas.
Lo principal para comenzar es planificar el recorrido, ¿qué lugar es importante que conozca el visitante?, ¿por dónde vamos a desarrollar nuestro itinerario? Un jardín, un parque, un paraje natural…todos ellos son sitios idóneos.
Una vez realizado el estudio de viabilidad y un inventario exhaustivo de los recursos a destacar, es hora de pasar al proyecto de señalización (donde se detallarán los puntos más relevantes del recorrido y los medios a emplear).
Los visitantes de los itinerarios botánicos tienen que recibir información permanente y actualizada sobre las diferentes especies vegetales, aprendiendo a identificarlas y disfrutar de su belleza y singularidad. Ésta información la podemos ofrecer a través de diferentes soportes:
- Carteles informativos o atriles interpretativos. En ellos pondremos fichas técnicas sobre las diferentes especies vegetales que encontramos a lo largo del recorrido.
- Es importante explicar el recorrido y qué vamos a encontrarnos a lo largo de él.
- En ella podemos ofrecer todo tipo de información sobre nuestro itinerario e ir actualizándola constantemente.
- Aplicaciones móviles. Hoy en día todo usuario lleva un dispositivo móvil a su disposición. Ofrecer una aplicación móvil nos puede ayudar a hacer un itinerario más dinámico y atractivo para el usuario.
- Redes sociales. Una herramienta imprescindible para dar a conocer y promocionar nuestros itinerarios.
Con estos consejos ya puedes empezar a planear tu itinerario botánico donde el visitante podrá adentrarse en cuestión de segundos en un paraje natural lleno de encanto.
Magnífico e instructivo proyecto.
Te felicito Antonio David.
Saludos
Luis Félix desde Tenerife
Muchas gracias Luis Félix