Red de Senderos de la Comarca Campos de Hellín

Red de Senderos de la Comarca Campos de Hellín

Esta semana tenemos una propuesta diferente; dos rutas de ciclismo pensadas para un público familiar. Ambas rutas cuentan con un trazado aproximado de 15 km y una dificultad baja apta para todos los públicos.

¿Quieres saber algo más?

Las rutas están integradas dentro de la “Red de Senderos de la Comarca Campos de Hellín“, formada por un total de 6 rutas que recorren la gran diversidad de paisajes que caracterizan la comarca, ubicada al sureste de Castilla-La Mancha, concretamente en la provincia de Albacete. Su entorno muestra una amplia diversidad procedente de la transición entre los horizontes de la meseta y las cuencas levantinas.

¿Qué rutas integran la Red de Senderos?

Todas las rutas pueden realizarse a pie y en bicicleta. Sin embargo, las cuatro primeras rutas han sido homologadas por la FDMCM (Federación de Montaña de Castilla-La Mancha) y las dos últimas por IMBA España (International Mountain Bicycling Association). Y precisamente, en estas últimas es en las que nos centraremos hoy.

Ruta del Agua de Albatana

Acueducto de Albatana

 

Se trata de una ruta que comienza junto al lavadero de la localidad de Albatana y se adentra en el término para hacer un recorrido por diferentes elementos realmente sorprendentes relacionados con el Agua.

En primer lugar nos encontramos con el molino de Abajo (1813), un ejemplo de molino tradicional que todavía conserva parte de su maquinaria original y que recientemente ha sido restaurado.

Más adelante surge ante nosotros el impresionante acueducto de Albatana (1844), declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 1990. El conjunto ejemplifica perfectamente los diferentes usos tradicionales del agua en la Comarca. Junto a él, el molino de Arriba (1742).

Finalmente, la fuente de Albatana (s. XVIII) y la fuente del cerro del agua (s. XIX).

Ver track de la ruta del Agua de Albatana

 

 

Ruta de Polope y vega de Tobarra

Vistas de Tobarra

 

La ruta que parte de Tobarra recorre los parajes más representativos del entorno de la localidad.

En su primer tramo ofrece unas magníficas vistas de los restos del castillo musulmán (s. XI), desde donde se dirige a la aldea de Polope. Allí todavía se pueden observar los restos del antiguo centro de acogida de niños.

Siguiendo el camino a través de olivares y almendros, el sendero se dirige a los invernaderos y la pedanía de Sierra; pasando muy próximo a la laguna de Alboraj y el Eremitorio Visigodo de Alborajico (s. V).

El último tramo se encuentra jalonado por almendros y albaricoques de la variedad moniquí (uno de los grandes tesoros de la localidad y que dan un color especial al paisaje durante la primavera).

Ver track de la ruta de Polope y vega de Tobarra

 

 

Como ves, dos rutas llenas de encanto que darán para un fin de semana completo conociendo paisaje, cultura y gastronomía de esta interesante y desconocida comarca albaceteña. Y si te quedas con ganas de más, todavía tienes cuatro rutas para continuar tu camino por tierras manchegas.

¿Te animas?

2 comentarios sobre “Red de Senderos de la Comarca Campos de Hellín

  1. Hola, enhorabuena por vuestro blog, soy Andrés de Hellín.
    ¿Me podrías decir si las rutas de bicicleta de Albatana y Tobarra son practicas para toda la familia, ya que tenemos pensado hacerlas con mis hijos de 7 y 9 años?

    Mil gracias. Un saludo.

    1. Hola Andrés, efectivamente son rutas aptas para toda la familia debido a su longitud y desnivel moderado. Seguro que a los niños les encanta!
      Te animo a contarnos tu experiencia si finalmente te decides a hacerlas.
      Un saludo y muchas gracias por seguirnos.

Deja un comentario