Cómo la señalización de rutas contribuye a la promoción turística

Beneficios de la señalización

En los últimos años hemos asistido a un incremento sin precedentes del que se ha denominado turismo de naturaleza. Un tipo de turismo que ha crecido en tasas muy superiores al turismo convencional y que todavía tiene mucho que ofrecer.

España cuenta con una gran diversidad paisajística y medioambiental, un clima favorable para la práctica de actividades como el senderismo y cicloturismo a lo largo de todo el año y una baja densidad de senderos señalizados con respecto a Europa.

Teniendo en cuenta los hechos anteriores es lógico preguntarse, ¿por qué no aprovechamos todos nuestros recursos y oportunidades para mejorar nuestra economía?

Señalización y economía
Señalización y economía

Probablemente el desconocimiento sobre el bajo coste que supone la señalización de una ruta y el alto retorno que se obtiene de ello es una de las causas. Está demostrado que en la mayoría de los casos, con una buena gestión y campaña de promoción, la amortización de las inversiones realizadas en señalización e infraestructuras es muy rápida, en torno a un año.

Lo que no es ningún secreto es que las rutas señalizadas suponen un importante revulsivo socioeconómico para las localidades. La puesta en valor del patrimonio natural, paisajístico y/o cultural juega un papel decisivo en la promoción turística: refuerza la oferta existente, fomenta la diversificación y permite la desestacionalización. Sectores como la restauración, el comercio, empresas de turismo activo y servicios especializados son los más beneficiados, por no mencionar el impulso sobre el mercado laboral.

Otro punto a tener en cuenta es la promoción de los valores medioambientales, la recuperación de espacios degradados y conservación de zonas de alto valor ecológico. De hecho, la recuperación de vías tradicionales como ferrocarriles en desuso, vías pecuarias, caminos históricos o caminos de servicios de canales es posible gracias a la señalización de itinerarios para la práctica de senderismo y cicloturismo.

Hoy, países como Austria, Alemania o Países Bajos han desarrollado una completa oferta relacionada con el turismo activo y absorben gran cantidad de turistas. España ha empezado a recorrer el mismo camino pero todavía tiene un amplio abanico de posibilidades por explotar para mejorar las economías locales mediante la promoción del turismo de naturaleza.

Un comentario sobre “Cómo la señalización de rutas contribuye a la promoción turística

Deja un comentario