¿Por qué señalizar un itinerario?

Sendero señalizado con marcas de pintura

Señalizar un camino, sendero o ruta supone un importante y valiosísimo recurso turístico para las poblaciones, teniendo especial repercusión en pequeñas localidades donde el turismo rural juega un papel crucial para su economía.

La señalización de un sendero conseguirá poner en valor el patrimonio natural, paisajístico y cultural de una zona; con frecuencia abandonado y sumido en el olvido de los propios ciudadanos. En el olvido se encuentran también antiguas vías de comunicación (ferrocarriles, vías pecuarias o caminos históricos) que con frecuencia suelen recuperarse en los trabajos de señalización, impidiendo que desaparezcan por falta de uso y dejadez.

El impulso económico de las poblaciones es indudable, centrándose principalmente en los sectores de la hostelería y el alojamiento, así como guías de turismo activo, servicios especializados y el propio comercio. Gracias a la señalización de rutas y la puesta en valor del patrimonio se consolida y refuerza la oferta existente, abriendo a su vez nuevas oportunidades de negocio y diversificando la oferta. La desestacionalización del turismo es otra importante ventaja derivada de esta nueva forma de turismo de naturaleza que ha crecido en los últimos años en tasas muy superiores al turismo convencional.

En segundo lugar, la señalización permitirá ordenar y exponer de forma clara los itinerarios para el uso y disfrute de los usuarios, garantizando así su seguridad. El acceso a los recursos a través de caminos debidamente balizados será más seguro y fiable, minimizando el riesgo de pérdida o accidentes. No se debe olvidar que un sendero mal señalizado o mantenido provoca una mala impresión en el usuario, lo que puede repercutir en el turismo debido a la mala publicidad.

En conclusión, podemos afirmar que señalizamos para mejorar la economía local y reivindicar la vida rural, promover la sensibilización medioambiental y poner en valor el patrimonio histórico. Si tenemos en cuenta la baja inversión y el alto retorno, que incluso llega a amortizarse en la mayoría de los casos en el período de un año, ¿por qué no aprovechamos más la tendencia creciente de este tipo de turismo?

2 comentarios sobre “¿Por qué señalizar un itinerario?

  1. Y como se hace??
    Yo quise proponer uno por la zona de la DO Cigales pero no me hicieron ni caso.

    Unía todos los pueblos de la denominación y la ruta es muy chula.

    1. En primer lugar necesitas elaborar un proyecto de viabilidad que recoja los datos técnicos del sendero, trazado, tipos de camino, idoneidad, etc. y conseguir el respaldo de la administración pública competente. Si quieres nuestros técnicos pueden ayudarte; envíanos un correo a info@e-proarte.com y te echaremos una mano para poder conseguirlo.

Deja un comentario